¿De cuántas maneras se puede leer, de forma continua, la palabra matemáticas uniendo letras vecinas en el siguiente dibujo?

letras.matematicas

Nivel: Segundo ciclo de Secundaria

Podemos observar dos circunferencias de perímetro 20 cm, construidas de forma que cada una pasa por el centro de la otra. ¿Qué perímetro tendrá la figura?

Selección_506

Nivel: 2º ciclo de Secundaria

Fuente: Concurso de Primavera

¿De cuántas formas puede escribirse el número 100.001 como suma de dos números primos?

 

100.001=A+B siendo A y B primos

Nivel: Primer ciclo de Secundaria

normal_Mochuelo Europeo

http://www.fotolibre.org/displayimage.php?pid=3522

Un acertijo popular dice:
– Cada mochuelo a su olivo y sobra un mochuelo
– Dos mochuelos en cada olivo y sobra un olivo
¿Sabrías decir cuántos mochuelos y olivos hay?

Razona tu respuesta.

Nivel: Primer Ciclo de Secundaria

¿Cuál es el valor de la última figura?

serie-cuadrados

NIvel: Segundo ciclo de Secundaria

Fuente: Math2me

¿Eres capaz de calcular el área del rectángulo sabiendo que el radio de los círculos es 1 cm?

18circulos-0

Nivel: Segundo ciclo

Como estamos en el 2016, os propongo un problema que consiste en conseguir el número 2016 con los números del 2 al 9, ambos inclusive, sin repetirse y usando las operaciones: suma, resta, multiplicación, división, potencia y raíz cuadrada.

new-years-eve-936219_960_720

Nivel: cualquier nivel.

Dada la siguiente figura:

triangulos-area-roja

Calcular el área roja conocidos a y b.

Nivel: Segundo ciclo de Secundaria

Trata de dibujar la figura sin levantar el lápiz del papel y sin superponer trazos. Empieza en el punto S (Salida). ¿En qué punto terminas?

camino

Nivel: Primer ciclo de Secundaria

Acertijo 1

Calcula el área de la siguiente bandera formada por cuatro rectángulos idénticos de perímetro 122 cm:

banderas1

 

Acertijo 2

Calcula el área de la siguiente bandera de altura 21 cm formada por cuatro rectángulos idénticos:

banderas2

Acertijo 3

Calcula el área de la siguiente bandera de base 200 cm formada por  cuatro cuadrados, dos de ellos iguales:

banderas3

 

Fuente: Pasatiempos y juegos en clase de matemáticas de Ana García Azcárate